Una Solución Integrada De Monitoreo De Relaves, Seguros
Y Gestión De Riesgos en Tiempo Real

  • Tailings Protect ha sido diseñado para ayudar a las empresas mineras de Chile y Perú a cumplir con las exigencias en materia de monitoreo y control de depósitos de relaves. Para el caso de Chile, estas exigencias se encuentran referidas a la nueva Instrucción General Chilena para el Monitoreo Ambiental del Componente Agua en Relación a los Relaves; y, para el caso de Perú, en las disposiciones normativas establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; el Reglamento de Procedimientos Mineros; el Reglamento para el Cierre de Minas; el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Beneficio, entre otra normativa aplicable,ambas en el marco del Estándar Global de la Industria para el Manejo de Relaves (GISTM);

  • Mantener/Mejorar las pólizas de seguros del relave;

  • Ejecutar la revisión y actualización permanente de niveles de alerta en el relave;

  • Cumplir con las exigencias de los inversionistas.

La Regulación Exigencias

Para el caso de Chile, el objetivo de la nueva normativa es implementar un sistema de supervisión y notificación electrónica de los relaves en línea para prevenir emergencias que afecten a la población y mantener la estabilidad de los depósitos de relaves.

Esto exige a las empresas mineras en Chile:

  1. Evaluar la estabilidad física y química del del depósito de relaves – VALIDAR

  2. Establecer un sistema de monitoreo en tiempo real del relave- MONITOREO

  3. Reportar a través de un sistema de conexión en línea a los sistemas de la Superintendencia del Medio Ambiente y entregando datos de los parámetros indicados en la Instrucción General – REPORTAR

Instrucción general para la vigilancia ambiental del Componente Agua en Relaves

Para el caso de Perú, las disposiciones legales y técnicas establecidas en el marco normativo antes referido exigen a las empresas mineras a realizar lo siguiente:

  1. El monitoreo, control y supervisión permanente de los depósitos de relaves -MONITOREO

  2. Evaluar y asegurar la estabilidad física, química, hidrológica y biológica del depósito de relaves- VALIDAR

  3. Reportar las situaciones de emergencia, dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurridas, a las autoridades competentes, tales como el Ministerio de Energía y Minas; el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería- OSINERGMIN, según procedimiento de reporte de emergencias correspondiente, entre otros. - REPORTAR - VALIDAR - MONITOREO Y REPORTE - SEGURO.

Validación

Una revisión independiente de los riesgos y "análisis de las deficiencias" de los relaves, tal y como exige la normativa de Chile y Perú y también los protocolos de conformidad GISTM del ICMM.

Monitoreo Y Reporte

Solución de monitoreo integrado y adaptado a la realidad particular cada relave, 24/7 (utilizando sensores remotos y sobre el terreno), que combina captura de datos en terreno, optimización y validación, transformación, alerta y visualización de datos en tiempo real basados en la nube para la elaboración de reportes.

Seguro

Además, nuestra solución integrada vincula el riesgo del depósito de relave con el seguro, proporcionando una garantía única a las aseguradoras, a través de informes verificados de forma independiente de la supervisión del depósito de relave, de modo que:

  • Las aseguradoras mejorar su disposición a asegurar riesgos en relaves y contribuyen a pagar el costo del servicio.

  • Las empresas mineras protegen su equilibrio financiero, mediante el acceso a cobertura de seguro: propiedad y responsabilidad civil.

  • Mejoran las condiciones/precios de sus seguros

  • Ofrecen una protección adicional a los Directores respecto a la responsabilidad por accidentes en depósitos de relaves.

 

Montt Strategia International (MSI)

Es una empresa conjunta entre la consultora legal y minera Montt Group, con sede en Chile, y la consultora de gestión de riesgos Strategia Worldwide, con sede en el Reino Unido. MSI ofrece un servicio integrado de asesoramiento jurídico y de riesgos para clientes que operan en Sudamérica.

Montt Strategia dirige Tailings Protect como parte contratante, gestionando la relación con el cliente y proporcionando la gestión general del proyecto.

 

Contáctenos

Rafael Castro Meza, Director del Grupo Montt, representa a Montt Strategia International, que liderael Consorcio Tailings Protect en Chile, Perú y Bolivia. Rafael es abogado de la Universidad de Chile, tiene un Master en Derecho Ambiental de la misma universidad y ha sido Seremi (Secretario Regional Ministerial) de Medio Ambiente y Administrador Regional de Antofagasta. Anteriormente, trabajócomo abogado en la División Jurídica del Ministerio de Minería.

E: rafael.castro@monttgroup.com 

M:  +56 9 4744 2416